Tras informar y poner al día al nuevo presidente sobre el estado del arte con respecto al Beti-Jai, hemos recibido el compromiso de seguir en la misma linea de trabajo. Es decir, se ratifica la intención de incoar el expediente de declaración del Beti-Jai, en la sede central de UNESCO en París, como Patrimonio de la Humanidad una vez que éste esté rehabilitado y en uso.
No nos cansaremos de recordar a las administraciones públicas que no deben dejar pasar esta oportunidad de que Madrid sume a su catálogo de monumentos su primer bien declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. Esta declaración defendería el Beti-Jai como patrimonio material que es, debido a su indudable valor arquitectónico, así como patrimonio intangible, por ser el lugar donde se practicaba el más ancestral de nuestros deportes. El juego de pelota.
Para finalizar queremos agradecer también su colaboración y apoyo al Presidente saliente, D. Tomás Soler, y a la presidenta de la Comisión de Patrimonio, Dña. Teresa Biehn, sin los cuales no podríamos haber avanzado en nuestra lucha por salvar el Beti-Jai.
Enlaces relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario